De las “águilas” que hemos cogido como muestra, o sea Winston Churchill, Agatha Christie, JohnLennon, Pablo Picasso, Walt Disney y Leonardo da Vinci y algunos niños que actualmente están curándose por problemas de dislexia; pero queremos aclarar que como son reflexiones astrológicas hechas sobre un número muy reducido de casos, nuestras reflexiones pueden sufrir modificaciones. Aclarado esto, mirando las cartas astrales que poseo, lo primero que salta a la vista es la posición de Mercurio, que en siete de los diez casos se encuentran en Escorpión, dos en la casa octava cosignificante Escorpión y nueve de diez, unido a Plutón que es el signo de Escorpión. Por lo tanto, Mercurio está en posición de exaltación y representa a las grandes inteligencias intuitiva que el sujeto se la encuentra y, a través de la cual en la edad marciana, reacciona ante la dificultad afectiva por medio de la aplicación mental, precisamente porque así él consigue ocultarlas en lo más profundo de su alma.
Durante los tres o cuatro primeros años de vida, representados por la casa segunda-Tauro (el 50% de las personas analizadas colocan en la propia carta astral Mercurio escorpiónico en la casa segunda) opuesta a la casa 8ª- Escorpión, el sujeto vive un poco aislado e incluso marginado y otras veces prevaricado por los hermanos o por los coetáneos que le procuran una sensación de inferioridad que manifiesta en forma de timidez, bochorno y en otras ocasiones bajo forma de provocación, rebeldía y cabezonadas. El problema afectivo que estas personas sufren se les comunican “abiertamente” a los padres en la edad escolar, lo que es lo mismo la edad mercurial y según la situación del planeta en la casa, en el signo y los aspectos que forma con los otros planetas, se puede interpretar el retraseo en el aprendizaje de la lectura e la escritura, la dificultad de escribir sin errores ortográficos (Mercurio mal aspectado por Plutón, el cual está exaltado en Géminis o Mercurio mal aspectado parcialmente, colocado en casas gemelares), otro dato significativo lo aporta Marte que resulta ser positivo al 90%, pero en estas cartas astrales, Marte que está en domicilio base en Escorpión, representa la agresividad, la energía vital, el valor que el individuo echa para sobrevivir y triunfar en la vida. Es justamente a esta edad cuando , las personas que estamos analizando, empiezan su camino y a sobresalir por su creatividad. Júpiter, que simboliza la palabra, la vista, la imaginación, la integración social, está a veces unido positivamente a un Saturno situado en sus domicilios o en exaltación, como si nos quisiera indicar la gran responsabilidad a la que se ven obligadas a afrontar desde pequeños estas personas, privándoles del alegre y espontáneo juego en común para limitarles a juegos en soledad o al máximo con un sólo compañero: de esto puede surgir una cierta rigidez en el comportamiento y en la forma de pensar que se refleja a través de la palabra o en el modo de comportarse.
Sin embargo cuando los individuos son adultos, los aspectos armónicos de Júpiter y Saturno resaltan: la capacidad de mantener la imagen, aunque sea mediante la interpretación de un papel; el suceso obtenido y también la óptima situación económica. Para terminar no podía faltar Neptuno, otro planeta que resulta muy estimulado en la carta astral: un Neptuno que por antonomasia simboliza la genialidad, la fantasía, la sensibilidad colectiva, el desorden, la marginación. Desde pequeños, las personas analizadas, muestran una gran fantasía que les ayuda a crearse el amigo imaginario, a inventarse historias o juegos y divertirse en un mundo todo suyo y es precisamente este mundo lleno de fantasía el que les hace parecer, sobre todo durante la edad escolar, apático, distraídos, desatentos, diferentes; pero, precisamente es este mundo lleno de invención el que le permite ser genios.
Realizado por Carla Pretto
Traducción: Isabel Jiménez Martín